Luis Monzón, listo para competir esta semana en el Rally de Maspalomas

 


El del Citroën C3 Rally2, junto a José Carlos Déniz, vuelve con el ánimo de luchar por la victoria. Después de competir el pasado mes de abril en el Rally Islas Canarias puntuable para el WRC, el de Santa Brígida estará en el Rally de Maspalomas, cita en la que fue segundo en 2024 y donde ganó en las ediciones de 1992 y 1994.

 
 
Luis Monzón y José Carlos Déniz volverán a encontrarse con los aficionados con motivo del 52 Rally de Maspalomas, la última parada del campeonato regional de rallies sobre asfalto y la penúltima del certamen provincial de Las Palmas. Los del Citroën C3 Rally2 regresan después de su participación en el Rally Islas Canarias celebrado el pasado mes de abril como cita del FIA World Rally Championship (WRC).
 
Si bien no pudieron competir en el Rally Ciudad de Telde y en el Rally Villa de Teror, Monzón y Déniz no han querido dejar pasar la oportunidad de estar en Maspalomas. En ese escenario fueron segundos en 2024, muy cerca de la victoria, y allí ganaron en las ediciones de 1992 y 1994, además de haberse subido al podio en 1990 y 1997.
 
El Rally de Maspalomas es uno de los clásicos del automovilismo canario y en sus más de 50 años de historia guarda algunas las mejores páginas del motor canario. Este año pone el punto y final al CCRA, un campeonato que Monzón y Déniz han ganado en varias ocasiones y el que se dejarán ver, por primera vez, en esta temporada 2025.
 
Para llegar bien preparados a una cita con tanto renombre como el Maspalomas, los satauteños han estado rodando con su unidad. Por un lado, para seguir buscando la quinta esencia a un vehículo con el que ya han logrado victorias -la última en el Rally Villa de Santa Brígida de este año- y, por otro, para volver a recuperar sensaciones después de seis meses sin tomar la salida en un rally.
 
“Hace unos días pudimos probar algunas cosas en el Citroën C3 Rally2 y terminamos contentos, aunque es cierto que no competimos desde el pasado Rally Islas Canarias”, recuerda el piloto de Santa Brígida. “Son rallies pequeños y por tanto no podemos perder demasiado tiempo porque después es difícil recuperarlo”, subraya. “Por nuestra parte, intentaremos hacerlo lo mejor posible y trataremos de salir a luchar por la victoria, luego, el resultado, ya se verá. En el equipo estamos ilusionados”, apunta, aunque reconoce que la competencia no lo va a poner fácil: “hay muchos pilotos con un gran nivel, como Alexey Lukyanuk o Yeray Lemes, a mi modo de ver nos lo van a poner muy difícil”.
 
Los tramos de esta edición se disputará este sábado 1 de noviembre con el siguiente orden: ‘Era del Cardón – Agüimes’ (9,2 km a las 9:30 h, 13:50 h y 18:20 h), ‘Cazadores – La Cumbre’ (11,4 km a las 10:30 h, 14:50 h y 19:20 h) y ‘Ayacata – San Bartolomé’ (10,3 km a las 11:10 h, 15:30 h y 20:00 h).
 

Este proyecto es posible gracias a Lopesan Hotel Group, Citroën Auto-Laca Canarias, Domingo Alonso Group y Fred. Olsen Express.

Artículo Anterior Artículo Siguiente