PARTICIPACIÓN DE UN EQUIPO “CERO EMISIONES” EN LA BAJA ESPAÑA ARAGÓN TROFEO GETAC 2025

 


§  La 41ª edición de la Baja España Aragón contará con la participación del equipo Fertinagro Biotech Baja Cer0² Teruel.

§  Se compromete A balance neto de emisiones cero, gracias a una acción local de compensación de carbono.

§  Plantarán 2.500 chopos en 8,5 hectáreas en Teruel.

N.d.P. 09 de julio 2025.- Dentro del contexto de la Baja España Aragón, que desde 1983 se ha consolidado como uno de los eventos off-road más destacados de Europa en el calendario internacional FIA y FIM, esta edición tendrá el reto de un equipo que se presenta con la huella de carbono completamente compensada. En la Baja España Aragón 2025 se escribirá una página destacada gracias a la participación de un equipo que compite con un balance neto de emisiones igual a cero. Este innovador proyecto, promovido mediante la compensación de carbono, es liderado por el piloto turolense Julio Escuder Ferrer y cuenta con el apoyo de Fertinagro Biotech, empresa pionera en soluciones sostenibles para el sector agrícola.

El equipo Fertinagro Biotech Baja Cer0² Teruel debutará en esta competición, compitiendo con un quad Polaris Predator 500. Durante la prueba, que se celebra del 25 al 27 de julio en Teruel, el equipo pretende demostrar sus capacidades en competición, y también reafirmar su compromiso con el medio ambiente. La iniciativa se enmarca en el esfuerzo por unir la innovación tecnológica y la sostenibilidad, compensando de forma local todas las emisiones generadas durante la carrera.

El proyecto “Baja Cer0²” ha ido más allá de las mejoras logísticas y mecánicas convencionales, llevando a cabo la plantación de 2.500 chopos (Populus canadensis) en 8,5 hectáreas en la provincia de Teruel. Esta acción permite capturar de forma natural el CO₂ emitido durante la competición y cerrar de manera integral el ciclo de carbono mediante métodos locales y sostenibles.

Julio Escuder Ferrer, orgulloso de sus raíces en Teruel y firme defensor del desarrollo rural, asegura que esta experiencia une tradición, innovación y responsabilidad ecológica.

Azucena Mainar, directora de Sostenibilidad de Fertinagro Biotech, afirma que este proyecto evidencia el firme compromiso de la compañía en la lucha contra el cambio climático, utilizando el rally como plataforma para impulsar acciones responsables.

Toda la información y detalles de la prueba los encontraréis en la web oficial: www.bajaaragon.com

أحدث أقدم