No me cansaré de repetir que nuestro deporte está viviendo un año histórico.

 


Cuando todavía resuenan los ecos de los motores de los WRC en nuestras cumbres, ya hemos celebrado en Tenerife el Rallye Villa de Adeje y en unas horas daremos banderazo de salida al Rallye Senderos de La Palma.

En la fiesta mundialista vivimos muchas emociones, jornadas memorables y un espectáculo de altísimo nivel; Sin embargo, hay un factor que ha sido determinante. El fervor, la pasión y el comportamiento ejemplar de nuestra afición.

Hemos recibido felicitaciones, reconocimientos, comentarios positivos de los pilotos y copilotos mundialistas que se mostraron impresionados por el número de aficionados en la ceremonia de salida o en los tramos.

Responsables de la FIA, del WRC y también de la RFEDA reafirmaban el carácter especial de nuestra gente. Prensa internacional y nacional. Todo el mundo reconoció que el deporte del motor en Canarias no solo es un deporte de masas, sino que además, es una afición entendida, responsable y comprometida.

Algunos pilotos decían que era un fenómeno digno de estudio sociológico.

Me pareció una buena idea.

En algún momento estudiaremos este asunto que seguro aprenderemos muchas cosas.

Nuestro automovilismo es especial.

Estamos en otra dimensión.

En cualquier capa de nuestro deporte hay mucho nivel.

La semana pasada celebramos en Santiago del Teide un seminario para oficiales. Cuando abrimos las inscripciones, en pocos días tuvimos un centenar de participantes. El seminario como no podía ser de otra manera, resultó ser un éxito.

Una vez más los compañeros de la RFEDA que se acercaron a Tenerife a impartir conocimientos quedaron impresionados por las capacidades de nuestra gente.

Otro ejemplo de que estamos en otra dimensión.

Hace unos días presentamos en Tenerife una iniciativa pionera.

Un contenedor de reciclaje que estará en las pruebas que organiza la Federación Interinsular de Automovilismo de Tenerife.

El contenedor estará situado en los parques de trabajo y estará habilitado para recoger todo tipo de residuos, desde neumáticos hasta residuos orgánicos.

No me cabe duda de que en breve esta iniciativa será un caso de éxito que se replicará en el territorio nacional porque todo lo que hagamos por construir sostenibilidad repercutirá positivamente en nuestro automovilismo.

En unas horas estará en La Palma.

Allí vamos a vivir otro rally con mucho nivel porque hemos hablado de nuestra afición, de formación para nuestros oficiales, de iniciativas pioneras en el ámbito de la sostenibilidad, y por supuesto, tenemos que ser conscientes de que tenemos un parque automovilístico envidiable con equipos y mecánicas tremendamente competitivas.

Sin ninguna duda, estamos viviendo un año histórico.

Vamos a seguir disfrutándolo con intensidad y con la responsabilidad que nos caracteriza.


Recibe un cordial saludo.

Miguel Ángel Domínguez

Presidente Federación Canaria de Automovilismo

Artículo Anterior Artículo Siguiente