El presidente Miguel Angel Domínguez Hernández abrió
la misma explicando los motivos del cambio de ubicación y repasó la pasada
temporada 2021, que calificó como muy buena a pesar de que el desarrollo de la
pandemia ha condicionado la organización de pruebas. A este respecto aplaudió
la gran implicación de los organizadores en sacar sus competiciones adelante y
solicitó la mayor implicación posible de los propios asamblearios en nuestro
automovilismo.
Se aprobó el acta de la Asamblea anterior por mayoría,
al igual que las cuentas del 2021. Con respecto al presupuesto del 2022, el
presidente informó que se ha logrado un aumento de la asignación del Cabildo de
Gran Canaria hasta los 150.000 euros y también se ha previsto un aumento del
número de licencias, donde la FALP ha sido la primera de Canarias en número de
licencias.
Se aumentará en general las asignaciones
presupuestarias a cada organizador por parte de la FALP, además de los
patrocinios directos del Cabildo que tienen algunas pruebas. En Lanzarote se
continuará con un presupuesto exclusivo para el automovilismo de la isla que
asciende a 119.000 euros, en su mayoría aportados por el Cabildo Insular. Otros
datos significativos es la creación de un partida para el Campeonato 4x4 de
Todoterrenos y el aumento de inversión en las nuevas tecnologías de
comunicación, redes sociales, etc.
Algo más de 350.000 euros entrarán de subvenciones
públicas a este presupuesto 2022 y sobre unos 45.000 euros de sponsors
privados. En total el presupuesto 2022 de la FALP será de 470.200 euros y tras
su votación se aprobó por unanimidad.
NOVEDADES y PROPUESTAS
Se aprobaron por mayoría, con las novedades
incorporadas, entre otras:
Unificación de criterios de puntuación en toda
Canarias para conseguir que las clasificaciones finales de los campeonatos
estén más acordes con los pilotos y copilotos que normalmente están en los
puestos altos de la clasificación de las pruebas. Finalmente se dejó pendiente para
una consulta con la Federación Canarias, sobre la estabilidad mínima de los
reglamentos por dos temporadas.
Extintores de emergencia en los controles stop de los
tramos cronometrados para reemplazar a los que haya utilizado algún vehículo
para auxiliar a otro participante.
Bono de 10 puntos extras para los pilotos que
participen en otras islas en los diferentes campeonatos, que estarán limitados
a un máximo de 10 citas puntuables según acuerdo de la comisión de
organizadores.
En el Trofeo de Promoción se incluyen los rallysprints
de Arucas y Era del Cardón, con un máximo de seis resultados a retener. Y el
Volante FALP aumenta la edad máxima de los participantes, igualando al de
Promoción.
Se aprobaron todos los reglamentos de los diferentes
campeonatos insulares y provinciales por unanimidad, incluidos el de Lanzarote
y Regularidad Sport. Básicamente no se han introducido cambios con respecto a
la pasada temporada, salvo la actualización recibida por el certamen 4x4.
Sobre el campeonato virtual de rallys se cambia el
premio final, que ahora será una plaza en la selección final del Volante FALP,
para los ganadores de cada categoría.
Se aprueba por unanimidad la propuesta de aumentar a
55 euros las dietas de los oficiales en los rallys y rallysprints.
Siguen todos los trofeos promocionales o sociales, que
ya estuvieron en los diferentes campeonatos de la FALP, con ligeras variaciones
en sus reglamentos: Trofeo Enma-2RM, Copa 1.600,-La Madera-Hankook, Mejores
Debutantes, Trofeo Faroga-N3, Copa Marbella, Clio Cardones Prodrive, Copa
Nissan Micra, Pro-Auto, BMW Power, Copa Hankook de tierra, MV Racing Car-cross,
entre otros certámenes. Llegando la nueva Clio Trophy de Canarias, de la mano
de Red Renault de las islas y que en principio solamente contará con pruebas
puntuables en Gran Canaria.
SE APRUEBA EL CALENDARIO 2022
Se aprobó por unanimidad el mismo borrador de
calendario ya adelantado por la FALP, salvo un cambio para el Rallysprint de la
Vega Nueva Fuerteventura, que pasa ahora al 19 de noviembre.
En total el Calendario Deportivo 2022 de la FALP
estará compuesto por un total de 56 competiciones, según las diferentes
modalidades:
10 RALLYES DE ASFALTO
5 RALLYSPRINTS
10 SUBIDAS DE MONTAÑA
13 SLALOMS EN TIERRA
5 RALLYS EN TIERRA
3 KARTING
4 CIRCUITO VELOCIDAD Y DRIFT
6 4X4 EXTREME TODOTERRENO
Y se añaden los asteriscos que faltaban en dicho
borrador, para indicar que son además pruebas de los Campeonatos de
Canarias, el Rallysprint de la Era del Cardón y el Rallye Isla de Gran
Canaria, además del resto de pruebas como Subida La Pasadilla, Haría y
Betancuria; Rallye Santa Brígida, el FIA-ERC Islas Canarias, Isla de los
Volcanes del S-CER, Rallye Santa Lucía-GC, La Oliva y Antigua; o los slaloms de
Tinajo, La Piconera, Memorial Jorge Santana. Y de nuevo como prueba singular,
el ECO-Rally Gran Canaria dedicado a las energías alternativas y valedero para
el CEEA, que completan las tres citas de rango nacional y europeo del
calendario, con la casualidad que se van a disputar entre finales de abril y
principios de mayo, con menos de 30 días de por medio.
IMPORTANTE: Este comunicado es un texto periodístico
para informar de los acuerdos de la Asamblea de la FALP. En caso de dudas o
imprecisiones, se debe consultar con el acta oficial de la Asamblea que
elaborará el secretario federativo.